Luego de la conciliación obligatoria, se llegó a un entendimiento que fija, según las partes "resuelve un reclamo de más de 10 años" sobre los topes a las horas extra.
En un paso clave para la exploración de recursos no convencionales, la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Ambiente autorizó a la petrolera estatal a comenzar exploraciones en el área CN VII A.
Es el segundo productor de petróleo no convencional de la Argentina y fue pionera en las operaciones de Vaca Muerta. Miguel Galuccio, presidente y CEO de la compañía, protagonizó el tradicional toque de campana en la bolsa de Nueva York.
Espectáculos, juegos y diversión formaron parte de la jornada y que forman parte de un conjunto de actividades que se vienen celebrando desde el 17 e agosto en Río Negro, Neuquén y La Pampa.
El 29 de agosto, el Parque Industrial de Neuquén fue el escenario del 26° Encuentro "Impulsamos Vaca Muerta". Este evento se ha convertido en un punto clave para la creación de redes y oportunidades de negocio en la región, atrayendo a líderes de la industria energética y petrolera.
Se propone cubrir los aspectos vinculados a la gestión de la energía y los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la energía.
El encuentro reunió a destacados profesionales y expertos que abordaron temas relacionados con el desarrollo e implementación del programa de Integridad, gestión de riesgos, y herramientas para luchar contra la corrupción en el mundo real.
Según la consultora RICSA, la producción de petróleo creció un 32,7% en comparación con julio de 2023, representando el 56.40% de la producción nacional, con 47 nuevos pozos en operación. Además, la producción de gas aumentó un 27,2% respecto al mismo período del año anterior.
Durante el sábado y domingo la ciudad congregó a academias de distintos lugares. Los ganadores aseguraron su lugar en las finales nacionales, además de premios en efectivo.
La ciudad fortaleció los lazos de solidaridad y esperanza entre sus habitantes. Participaron representantes de la comuna, autoridades del hospital y municipales.
El área cuenta con las redes de infraestructura necesarias, incluyendo calles pavimentadas, cisternas de agua y un sistema eléctrico robusto con 10 subestaciones. Se espera que los inversores se instalen en el lugar.
El gobierno provincial presentó créditos destinados a pequeños y medianos productores hortícolas y de fruta fina. Uno de los objetivos es que la mayor cantidad de productos que se consumen sean los que se originan en la provincia.