El gobierno provincial y la operadora YPF dejaron inaugurado este viernes el primer tramo del gasoducto que permite llevar gas a la meseta en la localidad de añelo.
El acuerdo incluye el desarrollo de las instalaciones upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL de 6 MTPA cada una.
La empresa YPF, insignia del sector energético en Argentina, tiene una responsabilidad enorme en el desarrollo de Vaca Muerta. Su rol es clave para garantizar el crecimiento sostenible de la industria, pero su falta de compromiso con las comunidades donde opera ha sido una constante.
Así lo aseguró el presidente de YPF, Horacio Marín. Adelantó que para el 2026, la petrolera de mayoría estatal será “una empresa 100% no convencional”.
El CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que a partir de 2026 la petrolera invertirá solo en los no convencionales y que se desprenderá de sus áreas maduras.
La sociedad conformada por PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, posicionará a nuestro país en el mercado mundial de GNL. La instalación del buque “Hilli Episeyo” constituye la primera fase del proyecto “Argentina LNG” liderado por YPF.
La petrolera estatal consolida su estrategia de optimización con la aprobación de cesiones, ampliando el alcance a 25 áreas convencionales en cuatro provincias y abriendo nuevas oportunidades en Tierra del Fuego.